8ª Práctica de laboratorio. PROCESOS OSMÓTICOS EN EPIDERMIS DE CEBOLLA.

Las células epidérmicas de la cebolla deberían de verse de tres maneras distintas en función de la disolución. En las de agua de grifo deberíamos poder ver el límite entre las paredes celulares. En cuanto a las que contienen agua con sales debería de salir el agua fuera de la célula y observarse una parde celular muy gruesa. En las de agua destilada debería de entrar agua y no deberiamos de ver apenas la pared celular. Todo esto se debe a los procesos osmoticos y a los medios isotónico, hipertonico e hipotónico.

MATERIALES
- Vasos de precipitados.
- Microscopio
- Portas
- Cubres
- Material biológico (cebolla)
- Pinzas
- Tijeras
- Marcador de vidrio

TÉCNICA
1. Se coloca una capa fina en cada porta de la epidermis de la cebolla.
2. Se preparan las mezclas siguientes en los vasos de precipitados. Agua destilada, agua del grifo y agua con sales.
3. Se hecha un par de gotas de cada mezcla en cada porta y se tapa con un cubre.

RESULTADOS

    Agua con sal


    Agua destilada

    Agua del grifo
CONCLUSIÓN
No ha salido lo esperado, creemos que el porta estaba sucio o que no hemos echado suficiente mezcla.

Comentarios

Entradas populares