4ª Práctica de laboratorio. COAGULACIÓN DE LAS PROTEINAS.
Las
proteínas debido al gran tamaño de sus moléculas forman con el agua soluciones
coloidales que pueden precipitar formándose coágulos al ser calentadas a
temperaturas superiores a 70ºC o al ser tratadas con soluciones salinas,
ácidos, alcohol, etc.
La
coagulación de las proteínas es un proceso irreversible y se debe a su
desnaturalización por los agentes indicados que al actuar sobre la proteína la
desordenan por destrucción de sus estructuras secundaria y terciaria.
MATERIALES
- Tubos
de ensayo
- Gradilla
- Mechero
- Vasos
de precipitados
- Pipetas
- Solución de HCl concentrado
- Alcohol etílico
- Solución de SO4Cu al 1%
- NaOH al 20%
- Clara de huevo o leche
- Solución de albúmina
al1-2%
TÉCNICA
Colocar en tres tubos de ensayo una pequeña cantidad de clara de huevo (puede diluirse en un poco de agua para obtener una mezcla espesa) o 2-3ml de leche. Calentar uno de los tubos al baño María, añadir a otro 2-3ml de HCl concentrado y al tercero 2‑3ml de alcohol etílico. Observar los resultados.
Clara+HCl- Positivo
Comentarios
Publicar un comentario