2ª Práctica de laboratorio. HIDRÓLISIS DE LA SACAROSA.

La sacarosa es un disacárido que no posee carbonos anoméricos libres por lo que carece de poder reductor y la reacción con el licor de Fehling es negativa, tal y como ha quedado demostrado en el experimento 1. Sin embargo, en presencia de ClH y en caliente, la sacarosa se hidroliza, es decir, incorpora una molécula de agua y se descompone en los monosacáridos que la forman, glucosa y fructosa, que sí son reductores. La prueba de que se ha verificado la hidrólisis se realiza con el licor de Fehling y, si el resultado es positivo, aparecerá un precipitado rojo. Si el resultado es negativo, la hidrólisis no se ha realizado correctamente y si en el resultado final aparece una coloración verde en el tubo de ensayo se debe a una hidrólisis parcial de la sacarosa.

MATERIALES

-       Tubos de ensayo

-       Gradilla

-       Pinzas

-       Mechero

-       Pipetas

-       Solución de Lugol

-       Solución de Fehling A y B

-       Solución alcalina (sosa, potasa, bicarbonato, etc.)

-       ClH diluido

-       Soluciones al 5% de glucosa, lactosa, fructosa, sacarosa y almidón.




        TÉCNICA

.          Tomar 3ml de solución de sacarosa y añadir 10 gotas de ClH diluido.

.          Calentar a la llama del mechero durante unos 5 minutos.

.          Dejar enfriar.

.          Neutralizar añadiendo 3ml de solución alcalina.

.          Realizar la prueba de Fehling como se indica en el experimento 1.

.          Observar y anotar los resultados.

 

       RESULTADOS





POSITIVO









        CONCLUSIÓN

    Al romper los enlaces de la sacarosa y realizarle el reactivo de feeling la reacción sale positiva ya que los dos monosacáridos de la sacarosa poseen poder reductor, pero cuando están juntos no.

Comentarios

Entradas populares