1ª Práctica de laboratorio. ESTUDIO DE LOS AZÚCARES REDUCTORES.

El objetivo de nuestra primera práctica de laboratorio sobre los glucidos es determinar entre un grupo de ellos cuales tienen poder reductor y cuales no, mediante el reactivo de Feeling.

Los monosacáridos y la mayoría de los disacáridos poseen poder reductor, que deben al grupo carbonilo que tienen en su molécula. Este carácter reductor puede ponerse de manifiesto por medio de una reacción redox llevada a cabo entre ellos y el sulfato de Cobre (II). Las soluciones de esta sal tienen color azul. Tras la reacción con el glúcido reductor se forma óxido de Cobre (I) de color rojo. De este modo, el cambio de color indica que se ha producido la citada reacción y que, por lo tanto, el glúcido presente es reductor.

         MATERIALES

-       Tubos de ensayo

-       Gradilla

-       Pinzas

-       Mechero

-       Pipetas

-       Solución de Lugol

-       Solución de Fehling A y B

-       Solución alcalina (sosa, potasa, bicarbonato, etc.)

-       ClH diluido

-       Soluciones al 5% de glucosa, lactosa, fructosa, sacarosa y almidón.

MÉTODOS 

Comenzamos preparando cada grupo una dilución al 5% del glucido que nos había tocado, en mi caso la lactosa. Acto seguido tomamos una muestra de 3ml en cada tubo de ensayo de cada una de los glucidos (glucosa, almidón, lactosa, fructosa, sacarosa, glucosamina) y otra muestra de agua como tubo de ensayo de control. Añadimos 1ml de reactivo de Feeling A y otro del reactivo B a cada tubo. Con un mechero de alcohol y unas pinzas calentamos los tubos hasta que la reacción tuviera resultado.


RESULTADOS:

Glucosa (monosacárido)----------- Positivo

 Almidón (polisacárido)------------ Negativo

Lactosa (disacárido)----------------- Positivo

Fructosa (monosacarido)----------- Positivo

Sacarosa (disacárido)--------------- Negativo

Glucosamina (monosacárido)----- Positivo

 Agua (tubo de control)------------- Negativo





CONCLUSIÓN 

He llegado a la conclusión de que todos los monosacáridos tienen poder reductor cuando están solos, en cambio si se encuentran formando un polisacárido como el almidón (formado por glucosas) no tienen poder reductor ya que no poseen ningún grupo carbonilo libre. En algunos discaridos como la lactosa si hay un carbonilo libre, en cambio en la sacarosa no.

Comentarios

Entradas populares